martes, 7 de junio de 2016

SEGURIDAD LABORAL

La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. De esta materia se ocupa el convenio 155 de la OIT sobre seguridad.
Se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.
El concepto de salud fue definido en el preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (Nueva York, 1946) como el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.3 También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).
El trabajo puede considerarse una fuente de salud porque aporta a quien lo realiza una serie de aspectos positivos y favorables. Por ejemplo, con el salario que se percibe se pueden adquirir los bienes necesarios para la manutención y bienestar general, se desarrolla una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto, se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la cooperación necesaria para realizar las tareas, y aumenta la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad.4 No obstante, el trabajo también puede causar diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales en que este se realice.

Prevencionderiesgoslaborales.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_y_salud_laboral#/media/File:Prevencionderiesgoslaborales.jpg

martes, 31 de mayo de 2016

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS 

Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de que llegue el personal entrenado y se haga cargo de la situación, o antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario. Los primeros auxilios son limitados a los conocimientos de la persona que lo aplica de acuerdo a sus conocimientos, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda instancia.


  1. Proporcione número telefónico desde el cual se está llamando, si se conoce.
  2. Proporcione ubicación del lugar donde se encuentra la víctima.
  3. Describir el tipo de urgencia que está experimentando la víctima.
  4. Describa el tipo de ayuda que se está proporcionando.
  5. Dé su nombre
  6. Diga qué otro tipo de ayuda que necesita: Bomberos, policía, etc.  https://www.google.com/search?q=primeros+auxilios&client=ubuntu&hs=20p&channel=fs&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj50Ij-7oTNAhXJlx4KHd_hAWwQ_AUIBygB&biw=975&bih=673#imgrc=0biuKpP1KpLH9M%3A